Un resultado electoral en el cual seamos los puertorriqueños quienes salgamos ganando. No se tratará de la victoria de los rojos, los azules, o de la propia victoria; o que ganen los verdes, el proyecto que procura la dignidad o Eliezer. Habrá un gobierno compartido y podría surgir del siguiente modo:
PPD / PNP; entre un 25 y un 30%
MVC; entre un 15 y un 25%
PIP y PD; entre un 6 y un 12%
Eliezer; alrededor de un 3%
Sin mayoría legislativa, para lograr acuerdos, será necesario contar con las minorías. Eventualmente tendrán que llegar a acuerdos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3oXx7QtuHQg5Z9DLaAv0WFIGALjdxP_LwytWbpyS5k6_1m-5StmC82l4wRighZCyhKpv4GltjYYdtsdzpwhz38PCOvyUIaXgls_tz-RL6EUR1PxmO4ByhsWq1cWF5dB_yRXUobQiBlQ5X/s320/Vivoni+Festival+de+Fr%25C3%25ADo+Adjuntas+2020+2.jpg)
A través de otra consulta electrónica se puede registrar la posición de los electores respecto a:
1) Aplicación a Puerto Rico de las leyes cabotaje;
2) Auditar la deuda
Finalmente, puede crearse una comisión multipartita, con representantes de todos los partidos y movimientos que participaron con candidatos a la gobernación en las elecciones del 2020, para atender la situación de la corrupción gubernamental.
En vista a todo lo anterior, conviene llegar a un acuerdo para que no se adelante o asignen fondos, en el cuatrienio, para promover estatus político alguno.
Sería a trabajar.
Definitivamente en estos tiempos hay que cambiar rutinas, analizar y ajustar a las realidades actuales
ResponderBorrarMe pregunto, ¿Que por ciento del electorado es el mínimo para hacer válida la elección de gobernador? ¿Puede ganar un gobernador con menos del 50% del electorado?
ResponderBorrarSi.
Borrar