Va desarrollándose el caso denominado; ‘de
Manuel Natal y la Alcaldía de San Juan’, pero en realidad es mucho más que eso.
Estén o no conscientes las partes, se
dilucida uno de nuestros principios democráticos más importantes: que el poder
del gobierno surge del Pueblo. El
mecanismo que se crea para implementarlo es el sistema electoral. Si una votación o el proceso mediante el cual
se cuentan los votos está plagada de irregularidades que empañan la
transparencia y la certeza de que los resultados son los legítimos, se violenta,
no sólo la voluntad del Pueblo, se lesiona la democracia y la propia constitución.
Por esta razón, este caso es crucial y deberíamos
estar atentos a su desarrollo.
Consideremos detenidamente algunos de sus
componentes. El escenario es el que
clásicamente provee el gobierno para dirimir controversias; un juzgado. Los argumentos son legales y hay testigos que
están aportando prueba sobre los hechos relevantes que le constan. Debido al interés público que esto conlleva, se
está transmitiendo a través de diversos medios.
Nosotros, el Pueblo, estamos recibiendo información para llegar a juicios
mejor informados; corroboramos o descartamos lo que hasta ahora habíamos ‘intuido',
escuchado y creído. Resulta interesante
que la pandemia no ha sido un obstáculo para que se realice el evento. Más allá de los resultados, consiste en un buen
ejercicio para concientizar, aprender y madurar colectivamente.
Dada la realidad política puertorriqueña,
el caso tiene otra dimensión trascendental. Lo que está ocurriendo nos sirve de ejemplo y
modelo para diferentes situaciones que afectan otros aspectos de nuestras vidas
y que podríamos enfrentar de una manera similar. La aplicación a Puerto Rico de las leyes de
cabotaje, encarecen significativamente los costos de la transportación marítima,
en consecuencia, también el de la materia prima que nos vemos precisados a
importar del exterior. El daño a nuestra
economía es significativo. Los
puertorriqueños pagamos un sobreprecio de uno 1.2 billones de dólares
anualmente y se afectan directa y negativamente diferentes sectores productivos
del país, como lo son los medianos y pequeños comerciantes y empresarios, y los
agricultores.
Un principio legal es que el que le ocasiona daños a otro es responsable
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRuJPeFXWs2Txr6_tyDjEDCFIGElExuRlTEi4O2heJNdstbzWW5QlPe5FBXRpoym64SHN9x717tUBXyw_CtC_XXzt1K6Z0iEXbUf4Jdr2cz82T3TZRhaeFUIf-lgH1SWB9q86J-1g-WAHH/w400-h300/Justicia+4+Da%25C3%25B1o+a+Puerto+Rico.jpg)
¿Qué se requiere? Preparar un caso. No tengo duda, que existen todos los
ingredientes necesarios para lograrlo, pero esta vez, la audiencia, además de nuestra,
será de los estadounidenses y de todo el mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario