Mostrando las entradas con la etiqueta bullying. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bullying. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de julio de 2016

La bandera al revés

     La imposición de una junta de control fiscal por parte del Gobierno de los Estados Unidos, coloca en grave riesgo de pérdida, la VIDA y PROPIEDAD de lo que propiamente es Puerto Rico.  Mediante pronunciamientos oficiales recientes, prácticamente eliminaron al ELA junto a la poca soberanía que poseíamos.  La junta tiene la capacidad de estrangular económicamente al Pueblo y disponer de las propiedades que son de dominio público sin que sean revisables su decisiones.
     Los Estados Unidos se levantaron como bastión de libertades y derechos humanos; de democracia, en el Nuevo Mundo. Por eso libraron su Guerra de Independencia, escribieron una Carta de Derechos, una Declaración de Independencia y finalmente una Constitución. Es a través de esos escritos y su acción revolucionaria que se convirtieron en un modelo para el mundo. Lucharon lejos de su Tierra defendiendo esos principios. Hoy, los Estados Unidos sucumben interna y externamente por haber traicionado su propio fundamento nacional. Parte de su desgracia es mantener a Puerto Rico como colonia, violar nuestros derechos humanos y tratarnos indignamente.  Nos imponen una junta que viene a decidir por nosotros, a explotarnos económicamente: personas y tierras… para cobrar los dineros de una deuda de la cual ellos son principalmente responsables.
     Por eso coloco su bandera al revés; por la traición que el gobierno de los EEUU ha tenido para con esos principios que aprendí, que considero loables y en los cuales creo firmemente; por traicionar y engañar a los puertorriqueños, al pueblo estadounidense y al mundo. ¡A eso tengo derecho y por eso hago lo que es propio!
__________________________________

[Ésta es nuestra bandera! Somos hijos de la noble Patria que ella representa. Hoy he colocado al revés la estadounidense. Quisiera que todas las banderas estuviesen al derecho...y con sus colores brillantes. La nuestra, la he visto ataviada de luto entre los muros del Viejo San Juan.  Llegarán tiempos mejores; ya los veremos.]

______________________

Las doble varas de la moralidad y la justicia.  Miran la paja en nuestro ojo e ignoran la viga en el propio.

viernes, 5 de diciembre de 2014

Proyecto Puerto Rico

   El periódico El Vocero de ésta semana presenta al ‘binomio’ de dos raperos que promueven su nueva producción titulada ‘Levántate’.  Lo primero que llama la atención es la mística que proyecta la fotografía promocional: a todo color, con sus caras sobrias y un dejo desafiante; tras ellos, una especie de caverna de la cual provienen destellos de fuego y humo que envuelven sus hombros y brazos.  ¡A saber cuál es el mensaje!  Pero claro, eso son otros veinte pesos.
   
   En sus propias palabras, buscan señalar los problemas sociales y el abuso constante de parte del gobierno al pueblo y concluyen instando a que éste se levante. 
   
     Se trata de un grito desesperado y coragiento que describe algunas de las maneras en que el estado practica el bullying contra una mayoría de  puertorriqueños.  [No es muy difícil discernir que este es el círculo vicioso del país abusado, cuyo gobierno a su vez abusa de los ciudadanos; o como lo dirían algunos analistas, sobre uno de los efectos… de la colonia al desnudo.]
   
   Podemos identificarnos con el mal descrito en ésta ‘recitación rítmica y juego de palabras cantadas’, pero me pregunto, ¿a dónde nos conduce el consejo que ellos brindan ante el problema?  Es interesante que la temática esté alcanzando éste género de música (Calle 13) y cómo nos transporta a las canciones de protesta de los años setenta.  Por supuesto que adquirir consciencia es un primer paso importante, pero ¿qué estamos haciendo quienes ya la hemos adquirido?  ¿Escribir, protestar, analizar, marchar y quejarnos?  Poca o ninguna efectividad.  Ejercer el derecho al voto, tampoco nada ha resuelto, tan sólo cambios cosméticos y el uso de las armas es contrario a nuestra idiosincrasia.

    En éste país hay suficiente gente pensante y creativa para proponer e implementar medidas específicas que limiten el poder y el abuso gubernamental, sin que el gobierno necesariamente tenga que aprobarlas.  

   ¡Éste es el proyecto, Puerto Rico!


Edric E. Vivoni Farage
Desde la Casa Grande
Hacienda Luz de Luna
Adjuntas, Puerto Rico


eevf©2014