miércoles, 26 de marzo de 2014

El momento de la máxima definición

La óptica debe ser la de todos los que procuramos los mejores intereses de quienes vivimos y amamos esta tierra.  Eso no necesariamente excluye cómo la ven otros.  En el mundo hay experiencias y razonamientos de los cuales podemos aprender; incluyendo el de ‘los americanos’.  (¿Existirá algo tan homogéneo, una idea tan singular que iguale a todos los estadounidenses o que justifique que nos refiramos a ellos como 'los americanos'?  No lo creo.)  
Es  importante comenzar a mirar las cosas desde el punto de vista nuestro y no de lo que, correcta o especulativamente, ‘ellos’ nos habrán de responder... si es que lo hacen.  Nos hemos estancado por estar más pendientes y tener como referencia lo de afuera, en lugar de lo de adentro.  Imaginamos y argumentamos, ad infinitum, qué será lo que dirán, lo que decidirán y harán.  Es una locura anticiparnos y declarar la imposibilidad de alcanzar nuestras metas, justificar la inacción, quejarnos y esperar resultados diferentes.  Ese pensamiento y la política que hemos desarrollado a su alrededor, es precisamente el primer enemigo que debemos vencer.  Si no lo hacemos, es muy poco lo que lograremos.  Dediquémonos a economizar energías, porque con tales procederes no alcanzaremos ese mejor futuro al que todos aspiramos.
     ¿Miramos para el lado…hacemos buche...no hay causa común...destacamos lo negativo de las personas...le tememos a la amistad y a los cambios...estamos demasiado ocupados en ‘nuestros’ asuntos…nos hemos acostumbrado o fanatizado...no importa…no vale la pena?
Composición y diseño del autor
     ¿Me enfoco…me expreso... hago causa común con quienes procuran nuestro  bienestar...destaco lo positivo de las personas...valoro la amistad y asumo los riesgos que ella conlleva...saco el tiempo para otros....estoy abierto a nuevas ideas y maneras creativas de pensar...las comparto…importa…vale la pena?
     “Claro que sí.  Todo tiene su tiempo.   Hay más luchas que indiferencias”.  Una buena amiga que así lo cree, me ha ayudado a recordarlo.  Hay que vencer y paralizar esos pensamientos contrarios.  Es momento de la máxima definición para cada puertorriqueño, de superar, nada más y nada menos que a nosotros mismos.

Publicada en la Revista Saludos PR   abril 2014   http://www.saludospr.com/

Edric E. Vivoni Farage
Hacienda Luz de Luna
Adjuntas, Puerto Rico

martes, 18 de marzo de 2014

Se desgastó el modelo político

      El sistema de gobierno puertorriqueño se nos quedó chiquito. 
      Los mecanismos que tiene el pueblo a su disposición, básicamente permiten la elección de un grupo de candidatos previamente seleccionados por las organizaciones partidistas.  Estos responden esencialmente a la disciplina de partido, a la búsqueda de poder y de protagonismo.  Para remediar las consecuencias que esto implica, se utiliza el voto de castigo; sólo para que a los pocos meses se viva la triste realidad de encontrarnos ante peores males.  ¿Por qué no desarrollar y establecer maneras para que la gente fiscalice y recuse a los candidatos elegidos?  Éste poder, además de ser cónsono con el principio de la soberanía del pueblo, les torna más responsivos al mismo.
      Las propuestas legislativas que culminan en las leyes que nos reglamentan, excluyen la potestad del electorado para intervenir en el proceso.  (Las vistas públicas, cuando las hay, no pasan de ser meros formalismos.)  ¿Por qué no crear un procedimiento que le permita al pueblo, directamente, presentar propuestas, votar por ellas y derogar las que considere lesivas a su interés.
     Existe un enorme abismo entre lo que hacen los gobernantes y el bienestar del país. Andamos por caminos encontrados.  Se carga con mayores impuestos, se eliminan derechos y vende el patrimonio porque los gobernantes ceden a la presión y las exigencias de las casas acreditadoras de bonos en lugar de oponerse a tales pretensiones contando con el apoyo del pueblo. ¿Acaso son esas, en lugar de la gente, las soberanas?  ¿Por qué no crear mecanismos para validar el derecho de los ciudadanos por encima de la encubierta codicia de quienes atentan contra nosotros? 
     Con los adelantos tecnológicos y los medios de comunicación electrónicos, es factible crear un sistema seguro y asequible para alcanzar estos objetivos. 
     ¿Vencerá el pueblo soberano o prevalecerá la tiranía económica?

[Si tienes algunas ideas sobre el particular te invito a que conversemos. Para ello estoy disponible 24/7.  Edric Enrique Vivoni Farage  vivoni45@gmail.com]


Edric E. Vivoni Farage
Desde la Casa Grande
Hacienda Luz de Luna
Adjuntas, Puerto Rico

http://www.saludospr.com/replugares/luzdeluna.html

(Publicado, versión corta, en el Nuevo Día 3/18/2014  
http://www.elnuevodia.com/columna-desgastadoelmodelopolitico-1734154.html)

miércoles, 12 de febrero de 2014

El momento no es para más de lo mismo

A río revuelto, ganancia de pescadores.  












El temor y las ventajas que sobre nosotros obtienen extraños, nos han mantenido aparcelados entre símbolos y colores.  Cada cual ha procurado llevarse la gloria de lo 'bueno' y echarle la culpa a otros de lo 'malo'.  Todos nos hemos convertido en críticos y analistas.  Hemos invertido una extraordinaria cantidad de energía individual y colectiva en asuntos intrascendentes que solamente promueven la fragmentación ideológica.  Nuestra ceguera y nublazón es alimentada por una propaganda ocultista bien maquillada, lo que genera un entendimiento distorsionado de la realidad. Terminamos confundiendo el verdadero bien y el mal real que nos aqueja.  

Dentro de ese contexto, nos encontramos ante una encrucijada.  Lamentablemente, se nos vino encima, cuando hace tiempo debimos haberla enfrentado.  No es lo mismo encarar divididos los reclamos y chantajes provenientes del exterior; sean gobiernos o casas acreditadoras, que presentar un frente común, conscientes del estado de cosas, poniendo nuestros intereses primero.  El pasado ha sido de aguantar, ajustarnos y adaptarnos al ritmo de otros y darnos por satisfechos recibiendo dádivas y zurrapas. Eso no ha redundado en algo provechoso…definitivamente, no para nosotros.

[Hay 700 millones anuales que perdemos por tolerar la negligencia de la marina mercante de E.E.U.U. en su transporte de mercaderías hacia y desde Puerto Rico. (Informe del General Accountant Office 2013)  Por cada $15.00 que entran en ‘ayudas’ del Norte, salen $85.00.  Los tratos preferenciales de nuestros gobiernos han sido para compañías provenientes de allá, que se establecen acá, y las dificultades, gravámenes y requisitos (que raya en hostilidades) son aplicadas a las nuestras.]   

Mientras no asumamos todos, y muy especialmente los gobernantes, la responsabilidad de generar y velar por nuestro bienestar, de caminar en pos del bien común,  será muy difícil superar los retos del momento.  Hasta ahora todos hemos permitido que se le quite a algunos de los nuestros para satisfacer los intereses financieros de otros dentro, pero principalmente, fuera del país.  

El mal de algunos puertorriqueños, es el mal de todos.        

El ejercicio de la libertad, de las responsabilidades y derechos que ella conlleva, requiere de dignidad, firmeza y valentía.  Los puertorriqueños poseemos esos atributos. La solución y la fuerza para caminar en pos de ella, hasta alcanzarla, está en nosotros.  

Éstas son algunas determinaciones que podemos apoyar:
A) Reconocer nuestra incapacidad de pagar la deuda e informarle a los acreedores;
B) No ceder a reclamos que conlleven gravar más a dependencias o corporaciones públicas y mucho menos a sectores de puertorriqueños trabajadores y productores;
C)  Revertir toda decisión tomada en respuesta a presiones externas, Ej. aeropuerto, plan de retiro de maestros;
D)    Eliminar las Leyes de Cabotaje;
E)   Limitar la salida o fuga de capital hacia los Estados Unidos;
F) Negociar con países donde podamos adquirir más económicamente;
G)   Explotar el petróleo puertorriqueño;
H)  Consultar con el electorado cada vez que se requiera añadir fuerza a las decisiones y presentar los resultados al gobierno de los Estados Unidos, y de ser necesario, a organismos internacionales.

Juntos, el pueblo, su gobernador y todo el liderato del país podemos y debemos actuar.

Adelante...que así nos ayuda Dios.
Hay que volar alto.



Paublicado en   http://www.saludospr.com/




1 de marzo de 2014

__________________________________________________________________________
ENGLISH VERSION

    Dedicated to the people of the United States of America, who once fought for the establishment of a great nation and were able to root it in human freedom and rights, and now find themselves  abused and deprived of the same liberties they once determined to live by.              Dedicated also to the citizens of the world who are reduced to pawns in the economic chess game rulers play or don't seem to understand. 

Fear and the benefits obtained from us by strangers, have kept us divided amongst symbols and colors. All have tried to claim the glory for the “good’’ and blamed others for the 'bad'.   We have become critics and analysts.  Investing an extraordinary amount of individual and collective energy in trivial matters has resulted in our ideological fragmentation.  Our fog-blindness, fed by a good makeup of occult propaganda, has created a distorted understanding of reality.  We have ended up confusing the real good and the real evils that afflict us.
Within this context, we find ourselves at a crossroad.  Unfortunately, it came upon us; when we should have faced it a long time ago.  It is not the same to address divided, the blackmail claims from abroad, be they governments or accrediting houses, than presenting a common front, aware of the state of things, putting our interests first.  In the past we have endured, adjusted and adapted to the pace of others and became complacent with leftovers and gifts.  This has not resulted in anything positive... definitely not for us.
[We lose 700 million every year by tolerating the negligence of the U.S. Merchant Marine in the transport of goods to and from Puerto Rico. (Report of the U.S. General Accountant Office 2013).  For every $15.00 that comes in as 'aid' from the North, $85.00 are received by them from us.  The preferential treatment of our governments has been for foreign U.S.A. companies established here; and the difficulties, burdens and requirements (bordering on hostility) are applied to ours.]
As long as we all do not assume, especially those who rule politically, the responsibility of generating and ensuring our well-being, of seeking our common good, it will be very difficult to overcome the challenges of the moment.  So far we have all allowed some of us to be deprived, to meet the financial interests of others… inside, but mainly abroad.
The evil some Puerto Ricans receive is an evil against all of us.
The exercise of freedom, the rights and responsibilities that it entails, requires dignity, strength and courage.  Puerto Ricans possess these attributes. The solution and the strength to press forward and reach out are in us.
Here are some aspects that we all can support:
A)  Recognizing our inability to pay the debt and inform creditors;
B)  Not giving in to pressures involving the imposition of further burdens upon agencies or public corporations, let alone sectors of Puerto Rican workers and producers;
C) Reversing all decisions taken in response to external pressures. Ex. airport, teacher retirement plan;
D) Eliminating the Cabotage Laws  (US maritime laws that apply to Puerto Rico);
E) Limiting the output or capital drains to the United States;
F)  Negotiating with countries where we can purchase goods at better prices;
G) Exploiting Puerto Rican petroleum;
H) Checking with the electorate whenever required to add strength to our decisions and present the results to the government of the United States, and if necessary, to international organizations.
The people, the governor and the entire leadership of the country can and must act together.
Do so... and God will help us. 




We must fligh high